• Cabalgata de Reyes Magos

    La tarde del 5 de Enero tiene lugar el recorrido por las calles de nuestro pueblo la Cabalgata de Reyes, repartiendo ilusiones entre todos los niños. Al final del recorrido los Reyes Magos entregan los regalos tan esperados por todos.
  • Patrón San Sebastián

    Fiesta patronal en honor a San Sebastián. Tiene lugar el día 20 de Enero, y para esta fecha se organizan actividades, actos musicales... 

  • Carnavales

    En los carnavales, que se celebraban  a bombo y platillo, había también sus murgas. El carnaval salía a la calle, era en ella donde estaba el verdadero carnaval. Actualmente es destacable su pasacalles por las calles de la localidad.


  • Feria de Muestras

    De reciente constitución, la Feria de Muestras, que bajo el nombre de Feria Artesanal, Gastronómica y Turístico Transfronteriza sirve de escaparate cultural, gastronómico y turístico a las tradiciones del pueblo.

  • Semana Santa

    La semana Santa de Santa Bárbara siempre ha sido sencilla, solemne y austera, con recogimiento, con fe. Es curioso que los primeros datos sobre cofradías en la Villa, los tengamos en el siglo XVIII, donde nos encontramos con dos Cofradías, la del Santísimo Sacramento y la de Vera...
  • Romerias San Sebastián

    Los Santabarberos de siempre han tenido su romería pero no tal como la conocemos. Antes era la gira, nuestra gira, el lunes de pascua. Esa costumbre de salir toda la familia al campo para pasar un día juntos, en convivencia con los amigos...



  • Corpus Cristi

    El del Corpus Cristi, uno de los tres jueves del año que más reluce, se celebra con todo esplendor, las ventanas y balcones de todas las calles por donde pasa la procesión, adornados con las mejores galas.
  • Pino de San Juan

    En esta fiesta, también conocida como el Pirulito de San Juan, se engalana un pino a base de papelillos, cintas, farolillos, un espejo, ... , y se canta y baila por seguidillas o jotilla.

  • Feria y Fiestas de Agosto

    Otra de las fiestas grandes de Santa Bárbara es la feria que se suele celebrar a primeros de Agosto. Antiguamente se celebraba en Septiembre pero se cambió la fecha de dicha fiesta para evitar las aguas.


  • Romeria Chica

    La romería chica se celebra el fin de semana siguiente al de Feria por lo que normalmente suele ser a mediados de octubre.

  • Patrona Santa Bárbara

    Santa Bárbara nació en Nicomedi, aunque hay quienes sitúan su nacimiento en Heliópolis, pero todos coinciden en que era originaría de Turquía. Su Padre, rico pagano, pensó casarla con un hombre de su misma condición a lo que Santa Bárbara se negó por lo que fue...
  • Fiesta de las Antorchas

    Es una antiquísima costumbre de la cual no se sabe a ciencia cierta de donde procede. Las antorchas se hacen con gamones (género Asphodelus), que es una planta silvestre muy abundante en toda la zona de la Sierra y encinares de Santa Bárbara.



  • La Matanza

    En casi todos los pueblos de la provincia de Huelva se celebraba esta fiesta; y digo fiesta, porque la matanza del cerdo era una ocasión para reunir a toda la familia y amigos en casa.